Las leyes panameñas exigen informes financieros anuales a todas las empresas, las ONG, y también involucraron a los Sindicatos, por exigencias bancarias internacionales con el argumento del lavado de dinero.
Las Finanzas de los Sindicatos basados en la Libertad Sindical y Sustentados en Convenios de la Organización del Trabajo OIT, son materia interna de cada Sindicato, pero según las leyes las Organizaciones sindicales deben presentar anualmente un Informe Financiero elaborado y firmado por un Contador Público Autorizado.
Incumplir estas normas trae consecuencias que desorganizan a los sindicatos, por ello es importante que las finanzas de los Sindicatos se vayan profesionalizando y evitar sanciones de los Bancos y más si son bancos Privados.
El Sindicato de Empleados de Farmacias y Similares SEFAS cuenta con equipo en el área de Finanzas a fin de llevar las finanzas lo más organizada posible, de forma tal de brindar un buen servicio a los afiliados y a la propia Dirigencia que debe cumplir las distintas Misiones que deben realizar, así como las acciones que hay que realizar en el conjunto de organizaciones sindicales y populares de nuestro país.
El SEFAS ha cumplido entregando anualmente los Estados Financieros al Banco Nacional de Panamá para así cumplir con las leyes y lo más importante para nosotros es que los afiliados al Sindicato conozcan el movimiento anual de las finanzas de la organización. Para constancia de los arriba señalado les presentamos a ustedes y a todos los que visitan nuestro periódico digital, farmaciashoy.org los Estados Financieros del año 2019 y 2020
Primer sindicato que publica estas ingormaciones.
Los felicito.